Sobre planes y primavera

Setiembre es sinónimo de primavera y florecer, de colores, mariposas, brotes, nacimientos, transformación… es el mes que para mí simboliza lo más lindo de los ciclos, la parte de renacer, de recuperar lo que parecía perdido de alguna manera.

Tengo muchas expectativas, ideas y proyectos con este mes. Tantos, que no sé por dónde empezar, y eso no está bueno.

Y aunque mi cabeza está más abrumada que inspirada para escribir hoy… algo que he aprendido en este tiempo, es que el logro de nuestros objetivos no depende de nuestra inspiración, sino que tenemos que estar preparados, tener un plan, planificación (que no es lo mismo) y constancia.

En este momento tengo un plan y una planificación, pero mi «mente globo» como escuché alguna vez, se va llenando de ideas, de cosas nuevas, abre más ventanas, más posibilidades… y se me hace cada vez más difícil sostener la planificación cuando siento que tengo que hacer todo y YA.

Quiero hacer y decir tantas cosas, mientras surgen tantas otras que tengo que hacer aunque no quiera… que a veces siento ganas de decir como Mafalda: «paren el mundo que me quiero bajar!!»

Quiero bajar para poder pensar sin tiempos, organizar, dejar de sumar ideas (sin pinchar el globo ;)). Y ya que estamos soñando: quisiera parar el tiempo para que setiembre no pase tan rápido y me de el tiempo de hacer todo lo que se me ocurre para este mes.

¿Te ha pasado algo así… de sentir que querés hacer tanto que no hacés nada?

¿Qué podemos hacer?

Y aquí viene la parte que le gusta a mi amiga Vi, que me dice que lee el principio y el final de los posts, porque es ansiosa y evade el preámbulo:

  • No pinches tu «mente globo» si la tenés. Aprovechala… pero ponela en su lugar.
  • No te disperses con cada idea que te surja, porque vas a terminar como yo jeje
  • Anotá las ideas en una libreta, en tu teléfono, donde sea pero juntas (sí, porque después no sabés dónde están) y dedicate un rato, un día a la semana, o al mes, a bajarlas más a tierra.
  • Planificá día a día según tu plan. Mantenete al menos una semana adelantada con las cosas hechas. Te aseguro que la tranquilidad de saber que lo que necesitás «ya está», te permite ser más productiva y actuar mejor ante los imprevistos que surgen día a día.
  • Hacé primero lo que no te gusta, lo que menos te motiva, con la ilusión de que cuando termines eso podrás hacer lo que quieras.
  • La planificación, tener las cosas previamente, anotar en la agenda cuándo vas a hacer cada cosa… te aliviará la mente, te lo aseguro (y ahora me pregunto por qué no lo estoy haciendo ahora…)

Si estás continuamente creando, innovando, sumando ideas a lo que ya tenías o queriendo abarcar demasiado… podrás sentirte abrumada fácilmente, y con la sensación de que no lográs ningún objetivo. Podrías correr tras una zanahoria continuamente, y no concretar.

Por otro lado, si planificás demasiado, a largo plazo y sin un margen de flexibilidad, podrías lograr los objetivos que te planteaste, pero perdiendo algunas oportunidades por el camino (porque no las viste o porque no te permitiste tenerlas en cuenta).

El equilibrio, nuevamente, es la medida justa: plan con flexibilidad, creatividad con ejecución, corazón con razón…

Y así, con ese equilibrio que te brinde una dosis de tranquilidad y seguridad, podrás ir paso a paso hacia tus objetivos.

No te apures, ni te detengas por analizar demasiado.

No te estanques en el plan, ni te vueles en el globo 😉

La mejor manera de llevar adelante un plan hacia tus objetivos es seguirlo con la apertura mental adecuada para cambiar lo que sea necesario.

Y volviendo a las ganas de bajar del mundo…

Ahora, recordando todo lo que me ha dado resultado en los momentos más productivos que he tenido, en los que he sentido que tengo el control de mi vida, me doy cuenta de que seguiré estos mismos consejos (que ya he comprobado que funcionan).

Por lo pronto, acabo de mantener mi constancia y seguir mi plan de publicar un post por semana, los miércoles, en Eurekaonline… aunque no estaba inspirada (si me siguiera llevando por la inspiración, me alejaría de mi objetivo y me sentiría mal después por no haber seguido mi plan). Punto para mí!

En segundo lugar, ya no tengo ganas de bajar del mundo, sino de tomar la agenda y planificar lo que tenía planeado, sin dejarme abrumar por las nuevas ideas. Las anotaré en un lugar seguro así las saco de mi mente y no tendré que pensar luego, además, dónde las puse 😉

Ganaré en tranquilidad, con una buena base. Luego, tomaré cada tema a su tiempo, y tendré presente que si bien es un mes de nuevos comienzos, no es el único en el que pueden «brotar» proyectos.

En realidad, ya están los brotes: ahora cada uno florecerá cuando sea su momento.

Si tenés ideas, proyectos, cambios para hacer en tu vida… no los abandones ni pretendas hacerlos todos a la vez.

Cada florecimiento es un proceso que lleva su tiempo, como cada flor requiere sus cuidados y su estación.

El momento en que vemos las flores abiertas, es el resultado de muchos cambios imperceptibles que se fueron dando, de a poquito, mientras parecía que no pasaba nada…

Por todo eso, una de las cosas que más quiero transmitir en setiembre (y que me pone más ansiosa) es ver nuestra posibilidad de descubrirnos en paralelo con el florecimiento típico de este mes.

El proceso de mirar hacia adentro, de pensar en nosotras, de ir descubriendo creencias, fortalezas y debilidades, nos permitirá florecer como quienes somos realmente… cada una a su tiempo.

En fin…

Sólo me resta decirte luego de esta catarsis primaveral, que cuando estés pronta para empezar tu camino a descubrirte… tenés disponible el ebook de Eurekaonline, que es como su buque insignia: «DESCUBRITE PARA SER QUIEN SOS».

¿Ya seguís Eurekaonline? ¿te suscribiste? ¿le pasaste el link a otras mujeres que estén dispuestas a estar mejor con ellas mismas cada día?

Dale, te espero en «el Universo Eureka» (que es una de las cosas que casi me hacen explotar mi mente globo en estos días ;))

Lorena

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.